Mostrando entradas con la etiqueta cómics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cómics. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2014

Pulgarcito

Pulgarcito era una de tantas publicaciones infantiles y/o juveniles de bolsillo que existían.
Básicamente era un pupurrí de pequeñas historias de tebeos (cómics) de diferentes autores.

Portada de un Pulgarcito
Portada de un Pulgarcito
Entre sus páginas podíamos encontrar personajes más o menos conocidos. Algunos de ellos aprovechaban el tirón de los dibujos animados de la televisión como las historias de D'Artacan y los tres mosqueperros. Otros en cambio como 1-X-2 El Extraterrestre eran unos perfectos desconocidos.

Tete Cohete
Tete Cohete
Además de las viñetas podíamos encontrar entre sus páginas pequeños pasatiempos para darle un poco a la cabeza. Pequeñas pruebas numéricas o de lógica para pasar el rato.

D'Artacan y los tres mosqueperros
D'Artacan y los tres mosqueperros

La publicación también incluía algo de la típica publicidad de la época para los chavales: chucherías, algún que otro bollo y también alguna impresionante consola de videojuegos de la época.
1-X-2 el extraterrestre
1-X-2 el extraterrestre

domingo, 2 de febrero de 2014

Marvel: Crónica visual definitiva

Marvel: Crónica Visual Definitiva es un libro grande. Grande tanto en tamaño como en contenido.


En sus páginas encontraremos la historia del cómic de esta gran empresa
desde los tiempos en que se hacía llamar Timeline hasta la actualidad del año 2013.

Marvel: Crónica visual definitiva
Marvel: Crónica visual definitiva

En cada pareja de páginas se  nos presenta un año concreto. A la izquierda (con fondo negro) un resumén nos pone en materia de lo que se avecinaba ese año.
Posteriormente aparecen ordenados por meses los cómics más destacados que aparecieron.
Para finalizar, en la derecha aparecen una serie de notas contándonos lo que ocurría por el mundo en ese momento en áreas como la política, la ciencia o el cine.

Unas páginas cualquieras del libro
Unas páginas cualquieras del libro
La cantidad de información que se nos muestra es totalmente abrumadora. Cabe destacar que aunque las portadas de los cómics suelen aparecer en inglés la mayoría de las viñetas se encuentran en español. También se suele mencionar a los súper héroes por el nombre que tuvieron en sus orígenes en castellano. Porque recordemos que hubo un tiempo en el que Dan Defensor, La Masa, El Hombre de Hierro y la Patrulla X no se llamaban ni Dare Devil, ni Hulk, ni Iron Man ni por supuesto los X-Men :-)

Aquí comienzan los 90s
Aquí comienzan los 90s
El libro es grande y pesado (¡¡GENIAL!!). Viene dentro de una carcasa protectora de cartón con un gran dibujo de los super héroes más destacados tanto por delante como por detras. El boceto de la portada está impreso en tinta con brillo.

Viene en portada dura, con el borde de las páginas en diferentes colores para poder diferenciar las épocas. La calidad tanto del papel como de la impresión también es muy buena.

Un libro muy recomendado para todos dos fan de Marvel que quieran conocer algo más del desarrollo de la empresa ya que si no los primeros años del libro pueden resultar muy pesados.

Contraportada
Contraportada
Portada interior en blanco  y negro
Portada interior en blanco  y negro