Mostrando entradas con la etiqueta Hama Beads. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hama Beads. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de noviembre de 2014

Hama Beads: Feliz Navidad

Introducción

Ahora que estamos en fechas navideñas nada mejor que utilizar los conocidos Hama Beads mini para crear algunos adornos navideños

Árbol de Navidad 3D

Para construir este genial abeto debemos de crear una base y posteriormente montar la estructura del árbol en tres partes.

Las partes del árbol de navidad 3D

Para crear la base debemos hacer que cada parte tenga el borde con un hama bead sí y otro no. Se trata de que un lado enganche en otro. Como si fuera una estructura de ladrillos o un puzzle.

Detalle de la cajita base

Para finalizar se pegará toda la estructura con la pistola de silicona caliente.

El resultado final


Otros adornos

También es posible crear pequeños detalles y pegarlos en la puerta de casa.
Podemos diseñas algún Papá Noel, regalitos, muñecos de nieve...

Adornos de navidad

Y también crear chucherías como un bastón dulce...
Para pegarlos simplemente colocar un poco de celofán por detrás.

Un dulce

viernes, 21 de febrero de 2014

Hama Beads: posavasos

Una de las posibilidades que nos da la plantilla redonda de los Hama Beads es poder hace posavasos.

Esta plantilla no consiste sólo en que su forma no sea cuadrada sino que los puntos que la forman están colocados de forma circular (lo que por otra parte limita muchísimo el tipo de dibujos que podemos hacer).

Para empezar nada mejor que unos posavasos de frutas: naranja, manzana, sandía, kiwi, limón y melocotón... ¡¡toma ya!!


Frutas fresquitas
Frutas fresquitas

Y para terminar unos de súper héroes: Spiderman y el Capitán América... ¡¡casi na!!

Aventuras de súper héroes.

martes, 4 de febrero de 2014

Hama Beads: Mini

Una vez le hemos pillado el truco a los Hama Bead MIDI el siguiente paso es aumentar la calidad de nuestros diseños pasándonos a los MINI.

En esta ocasión las tiendas ya venden los colores separados en bolsas.

Bolsitas de Hama Beads de muchos colores
Bolsitas de Hama Beads de muchos colores

Como las bolsitas son pequeñas se recomienda depositar los Hama Beads en una cajita con separadores.

Caja con separadores para los Hama Beads
Caja con separadores para los Hama Beads

Los tubitos de plástico ahora son demasiado pequeños para ponerlos en la plantilla con los dedos así que se hace casi imprescindible el uso de unas pinzas.

Cajita con pinzas y más Hama Beads
Cajita con pinzas y más Hama Beads

Ahora sólo queda ponerse manos a la obra. Hay que tener en cuenta que con este tamaño se tarda unas cuatro veces más en hacer el mismo dibujo. Paciencia.

Comenzando el trabajo

La mejor ayuda es una tableta
La mejor ayuda es una tableta

Trabajo Terminado
Trabajo Terminado

Todos los componentes necesarios
Todos los componentes necesarios

Para terminar aquí tenéis algunos diseños:

Tam del videojuego Rod Land
Tam del videojuego Rod Land

Sonic
Sonic

Doraemon
Doraemon

lunes, 27 de enero de 2014

Hama Beads

¿Qué son?

Los Hama Beads son unos pequeños trocitos de plástico de colores.
Básicamente son lo mismo que si se coge un tubito y se corta en rebanadas. Todos los pedazos de plástico resultante son los Hama Beads.

Esos pedazos de plástico se colocan sobre una plantilla formando un dibujo. La plantilla está formada por pinchos donde encajan los Hama Beads.

Después se coloca una lámina de papel cebolla encima y se pasa la plancha caliente. Esto hace que los Hama Beads se derritan y si unan (sin llegar a quemarse ni estropearse la plantilla).

Después ya se puede sacar el dibujo y colocarlo donde queramos.

Tamaños y colores

Existen tres tamaños: MAXI, MIDI y MINI.

  • MAXI: Son realmente grandes. Ideales para los más pequeños de la casa. Pero ATENCIÓN: siempre debe de haber un adulto supervisando y además no hay que olvidarse de que el paso final requiere la utilización de una plancha para fundir los Hama Beads.
  • MIDI: El tamaño intermedio por el que empieza la mayoría de la gente. Ideal para la mayoría de gráficos de 8 bits.
  • MINI: El más chiquitito de todos los formatos. Con este se logra un detalle ideal para gráficos de 16 bits.

Empezando

Como todavía no sabemos si esto de las manualidades nos gustará o no lo mejor será comprar un tarro de esos que venden donde vienen un montón de Hama Beads MIDI de varios colores junto con varias plantillas, la hoja de papel cebolla y algunas pegatinas.

Tarro de Hama Beads
Tarro de Hama Beads
Andar rebuscando en el bote el color que necesitamos es un rollo así que recomiendo hacer una pequeña selección previa de colores y almacenarlos en bolsas:

Los colores seleccionados
Los colores seleccionados

Ahora sólo nos queda buscar algunos diseños hasta que tengamos soltura para hacer los nuestros.
Lo más sencillo es buscar los sprites de los gráficos de videojuegos.

Aquí tenéis algunos ejemplos:

Champiñón de Super Mario Bross
Champiñón de Super Mario Bross
Fantasma de Super Mario Bross 3
Fantasma de Super Mario Bross 3
Fantasma de Pac Man
Fantasma de Pac Man
Mario mapache de Super Mario Bross 3
Mario mapache de Super Mario Bross 3
Link del Zelda de NES
Link del Zelda de NES
Bub del Bubble Bobble
Bub del Bubble Bobble
Hello Kitty